Los cargadores de baterías para moto son accesorios imprescindibles para el mantenimiento de tu motocicleta. En este artículo te explicamos de forma rápida:
- Tipos de cargadores
- ¿Qué potencia debe tener?
- Tiempos de carga
- Guía de uso profesional
Tipos de cargador de baterías para moto:
Los cargadores de baterías se clasifican en los siguientes tipos:
Cargador de baterías portátil

Los cargadores de baterías portátiles son la opción más cómoda para los usuarios. Con un cargador de este tipo puedes cargar la batería de tu moto en cualquier parte.
Incluyen un juego de pinzas para conectar a los bornes positivo y negativo de las baterías.
Por ejemplo: El modelo NOCO Plus 1000A ofrece la posibilidad de cargar baterías de ion de litio, AGM y plomo-ácido. De esta manera no tendrás que comprar un cargador de batería portátil diferente… ¡Un todo en uno!
Además, el cargador de baterías NOCO Plus 1000A incorpora un cable de batería para moto y no tendrás que quitar la batería de su sitio para cargarla.
Cargador de baterías estanco o fijo

Los cargadores de baterías fijos son una buena opción para centros mecánicos. Te ofrecen la posibilidad de cargar baterías de forma cómoda y sobre un banco de trabajo. Estos cargadores trabajan con baterías de 6v y 12v que son los habituales en las baterías para moto.
Poseen una pantalla LCD en la que consultar el estado de la batería y el proceso de carga. Dependiendo del modelo cargará baterías de plomo ácido, AGM, litio o todas ellas. Además, restauran baterías totalmente descargadas mediante impulsos eléctricos.
Cargador de baterías Litio
Los cargadores de baterías de litio para moto surgen a partir del nacimiento de las baterías de litio. Al poseer un sistema interno diferente a las baterías de plomo-ácido, las baterías de Litio necesitan su propio cargador de batería litio motocicleta para cargarse correctamente.
La mayoría de los cargadores de litio sólo permiten cargar baterías de Litio aunque empiezan a aparecer diferentes modelos que aceptan la carga de diferentes tipos de baterías.
¿Cómo cargar la batería de litio de moto? El proceso de carga para las baterías de litio es similar a los otros tipos de baterías de plomo.
✅ Los mejores cargadores para moto del 2020
¿Quieres conocer los mejores cargadores de baterías para moto del momento?
Potencia del cargador ¿Qué debo saber?
La potencia de un cargador de batería de moto se mide por dos elementos básicos: Voltios y Amperios.
Voltios (V)
Los voltios en un cargador de batería determinan la potencia del elemento a cargar (batería). Si tu cargador sólo permite cargar hasta 6v y tu batería es de 12v, no estarás cargando con la máxima potencia.
Amperios (Ah)
Los amperios determinan el tiempo de carga de la batería. Cuanto mayor sea el número de amperios, más rápido se cargará tu batería. Aunque para las baterías de moto no conviene una alta cantidad de amperios.
¿Cómo cargar la batería de tu moto?
¿Sabes cómo funciona el cargador de baterías? El proceso a seguir para cargar la batería de tu moto es muy sencillo:
- Enciende el cargador a la corriente eléctrica. Procura que se encuentre en un lugar seco.
- Conecta la batería al cargador y comprueba su estado en la pantalla LCD.
- La batería empezará su proceso de carga si está en buen estado.
- El cargador irá indicando el proceso de carga en la pantalla del aparato.
- Al finalizar el proceso de carga se notificará mediante la señal luminosa.
Los cargadores suelen tener dos modos de carga: lento y rápido.
- Modo de carga lento: el aparato inyectará un menor volumen de amperios, por lo que el tiempo de carga es más amplio.
- Modo de carga rápido: aumenta los amperios a la batería y posibilita que se cargue con mayor rapidez.
¡Ahora ya sabes cómo cargar una batería de moto!
¿Por qué comprar un cargador de baterías?
Un scooter o motocicleta usa la batería para poder accionar el motor y arrancar el vehículo. La batería a parte de encender las luces y el cuadro de mandos de la moto acciona el motor de arranque.
El motor de arranque es una pieza que tiene la función de accionar el motor del vehículo. Si el arranque no recibe la energía necesaria, por parte de la batería, tendrás problemas para arrancar tu moto. Por esto es importante tener siempre bien cargada la batería de tu moto.
Si no utilizas con frecuencia tu motocicleta pero te habitúas a cargar cada cierto tiempo la batería, alargarás la vida útil de manera considerable.
¡Alternativa! Los cables para moto:
Los cables para moto son una opción muy cómoda para ti. Estos cables se conectan directamente a la batería de la moto, sin la necesidad de extraerla cada vez. En el otro extremo del cable se encuentra un conector directo al cargador.
Con este cable tendrás una toma rápida de carga en tu scooter o motocicleta y su carga te resultará mucho más sencilla. Las motos eléctricas poseen su propia toma de carga para el cargador portátil de la moto eléctrica.
Guía de tiempos de carga
Los tiempos de carga son la gran incógnita que muchos usuarios dudan a la hora de cargar la batería de su moto. El tiempo de carga de una batería depende de su capacidad y potencia del cargador. Los tiempos de carga pueden variar desde 1 hora, 5h o incluso 10h.
Por norma general, dividir los amperios de la batería por 10 es la mejor manera de saber el nivel de carga de una batería. Por ejemplo: una batería con 14A se cargará en óptimas condiciones a 1.4A
Es una buena herramienta
Así es Juan Carlos, para determinados momentos puede ser muy útil.