¿Vas a pasar la iTV de tu moto? ¿Quieres asegurarte de que todo está correcto? Lee el siguiente artículo para conocer todos los detalles necesarios para superar con éxito la iTV de tu motocicleta.
¿Cuando tengo que pasar la iTV de mi moto nueva?
Los periodos de revisión varían según el tipo de vehículo. En el caso de las motos nuevas estos son los periodos correctos:
- Ciclomotores: Revisión iTV a los 3 años
- Motocicletas: Revisión iTV a los 4 años
Una vez realizada la primera inspección iTV de tu moto o ciclomotor, el periodo de revisión es de 2 años… ¡Para siempre!
Pasos a seguir:
1. Cita Previa
Antes de acudir a tu estación iTV es aconsejable concertar la cita previa. Evitarás colas y tiempo de espera para tu inspección.
2. Documentación necesaria
Asegúrate de poseer todos los documentos antes de ir a la estación iTV. Si te falta alguno de estos papeles, los técnicos de iTV no podrán realizarte la inspección.
En caso de haber perdido o extraviado algún documento tendrás que solicitar un duplicado en la DGT.
- Ficha técnica
- Permiso de circulación
- Justificante del seguro
7 Consejos previos a la inspección
Estos son los puntos clave en la inspección de tu motocicleta:
Neumáticos
Los neumáticos son una de las partes que se examinan con más detalle en la iTV. Asegúrate de que poseen un correcto dibujo con suficiente profundidad. Además, comprueba de que no existen grietas o cortes aparentes.
Alumbrado e intermitentes
En la prueba de alumbrado si comprueban las luces de posición, cruce y de largo alcance. Además, se comprueba que el faro está en buen estado, en algunos casos es aconsejable pulir el faro para un correcto alumbrado.
Además, se verifica que todos los intermitentes, luces de frenado y matrícula funcionan.
Velocidad de ciclomotores
Los ciclomotores de 50cc deben estar correctamente limitados a la velocidad de 45 km/h. Si tu ciclomotor sobrepasa esta velocidad, tendrás que volver a realizar esta prueba para obtener la iTV favorable.
Para ello, es posible que necesites ponerle los topes en tu taller de confianza.
Sonido
La prueba de sonido se realiza con un dispositivo que mide la intensidad del ruido de la motocicleta o scooter. Asegúrate de que tu moto no genera un sonido excesivo, si es así deberás cambiar el escape o añadirle fibra para reducir esa intensidad.
Modificaciones
Está totalmente prohibido realizar modificaciones en cualquier vehículo. Las motocicletas no están exentas de esta normativa, por lo que, si has realizado alguna modificación como: instalar cajones, dispositivos electrónicos, etc… deberás eliminarlos.
Contaminación y gases
Las pruebas de contaminación se utilizan para medir el nivel de Co2 del vehículo. Esta prueba consiste en tener la moto al ralentí y medir su nivel de gases a través de una sonda.
Dependiendo de si el vehículo está catalizado o no, se tomarán como referencia diferentes valores.
Es aconsejable que el aceite de tu moto, filtro de aceite y filtro de aire sean nuevos para evitar problemas con esta prueba.
Limitaciones A2
Las motocicletas limitadas a través del kit de limitación de 35 kW deberán poseer un kit que cumpla con los requisitos del Ministero de Industria. Para poder limitar tu motocicleta correctamente, esta no debe superar los 70 kW (95cv) que sería el doble de su potencia.
Por otra parte, las motocicletas con normativa Euro 4 ya no pueden ser limitadas con este tipo de kits de limitación.
Lista de comprobaciones:
A continuación, te detallamos cada una de las pruebas que te realizarán en la inspección iTV. ¡Vamos allá!
- Número de bastidor.
- Manetas. Sin dobladuras y cortantes.
- Matrícula. Objeto cortante
- Espejos retrovisores. Homologados.
- Caballete lateral. Prohibido en ciclomotores, con retorno y apagado para scooters.
- Frenos. Pastillas y discos de freno en buen estado.
- Suspensiones. Sin pérdidas de aceite en las barras.
- Carenado. Bien sujeto y sin bridas.
- Escape y colectores.
- Intermitentes.
- Alumbrado delantero. Luz de posición, luces de cruce y largo alcance.
- Alumbrado trasero. Luz de posición, luz de stop (en ambos frenos) y luz de matrícula.
- Dirección. Sin holguras.
- Claxon
- Asiento
Es importante realizar este tipo de inspecciones periódicas para evitar posibles problemas y por nuestra propia seguridad. Si circulas con tu moto o scooter por la vía pública sin la iTV al día te expones a una multa que ronda los 200€ y puede llegar incluso a los 500€.
Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas. Si tienes alguna pregunta… ¡No dudes en dejar tu comentario!