¿No sabes qué visitar en Cullera? ¿Quieres conocer la mejor guía turística? Te presentamos una serie de planes interesantes que puedes hacer en Cullera hoy mismo.
Descubre los lugares de mayor interés que puedes visitar en Cullera. ¡Vamos allá!
1. Playas de Cullera
Como no podía ser de otra manera, las playas de Cullera son el principal atractivo para los visitantes. Durante todo el año y principalmente en verano, las playas que bañan toda la costa de la ciudad destacan por ser tranquilas y de arena fina.
En Cullera puedes encontrar más de 12 playas repartidas por toda la costa y con un tamaño medio. Si quieres más información sobre las 5 mejores playas de Cullera te dejo un artículo muy interesante para que conozcas en detalle las playas más importantes.
2. Montaña de Cullera
¿Ya has visto Cullera desde la montaña? Súbete a la montaña y contempla desde la altura todo su paisaje.
En la montaña de Cullera puedes visitar: El Castillo, las famosas “letras de Cullera” y el radar meteorológico, que es el punto más alto. Desde estos diferentes puntos vas a contemplar toda la costa que baña el mar Mediterráneo, los grandes edificios de la zona de San Antonio – Racó, el casco antiguo de la ciudad, el río y todos los arrozales que envuelven a la ciudad.
3. El río Xúquer

El río Xúquer (o Júcar) nace en la sierra de Tragacete y desemboca en Cullera, en el mar Mediterráneo.
Diversos puntos de interés puedes visitar del río Xúquer en Cullera como: la Sud, el puerto o la desembocadura.
En la Sud de Cullera se forma un bonito paisaje en el que el río inicia su travesía hacia la desembocadura. En el puerto de Cullera podrás ver las barcas de pesca con las que los pescadores salen a la mar cada día para recoger sus capturas. Por último, la desembocadura o escollera se trata de un espigón que conecta el río con el mar Mediterráneo.
4. Estany de Cullera

El Estany es un afluente del río Xúquer ubicado al sur de la ciudad, concretamente en la zona del Marenyet de Cullera. En L’Estany se encuentran varios restaurantes reconocidos por su elaboración de arroces y comidas típicas del terreno.
Es el lugar perfecto para los amantes de la fotografía y la naturaleza. Aquí podrás disfrutar de una alta concentración de pescadores aficionados y profesionales que aprovechan sus días libres para desconectar entre la naturaleza y tranquilidad.
5. Museos
Los museos dan a conocer la actividad cultural que se ha desarrollado a lo largo de toda la historia de Cullera. Con una posición estratégica en la desembocadura del río Júcar y con el mar Mediterráneo, muchos pueblos disputaron por el dominio de esta bella ciudad.
Los principales museos de Cullera son los siguientes:
Museo – Cueva del pirata Dragut
El museo del Dragut es el único museo en España dedicado a la piratería.
Turgut Reis o también conocido por el pirata Dragut, fue un corsario otomano que luchó contra los cristianos en numerosas batallas. De entre ellas, asaltó esta ciudad el 25 de mayo de 1550. Esta batalla marcó un antes y un después en la historia de Cullera. En el museo del pirata Dragut podrás revivir la batalla que sucedió en el siglo XVI.
Museo de Historia del Castillo de Cullera
El museo de Historia y Arqueología está situado en el Castillo de Cullera y cuenta con la mayor colección de objetos relevantes descubiertos desde la época de la prehistoria en esta ciudad. Aquí encontrarás todo tipo de artículos que marcan cada época.
Casa de la Enseñanza – Museo Fallero
En la Casa de la Enseñanza tienes a tu disposición toda una colección relacionada con el mundo fallero, tales como trajes de fallera, “ninots indultats”, fotos tradicionales y más. Además, sorpréndete con la colección de arte más destacada a nivel local.
¿Cómo visitar todos estos sitios? ¡De la mejor forma!
Si quieres ver todos estos lugares de la manera más rápida y divertida, te recomendamos nuestro servicio de Alquiler de Motos.